Un vínculo mental entre el perro y el hombre

Los perros tienen un lado humano. No son solo palabras de dueños sensibleros, lo dicen también científicos que estudian a los caninos de compañía con los que hemos vivido durante 30.000 años o más. Efectivamente, es tal nuestro vínculo mental con el animal domesticado más antiguo que los investigadores están recurriendo a ellos como modelos para ganar conocimiento sobre el funcionamiento y enfermedades del cerebro humano.

Una lección para prevenir mordeduras de perros

Cada año, más de 4.7 millones de estadounidenses son mordidos por perros y más de la mitad de todas las víctimas son niños menores de 14 años. Durante la Semana Nacional de Prevención de Mordeduras de Perro, la American Academy of Pediatrics –que finaliza el 23 de mayo–, la Asociación Médica de Veterinaria de Estados Unidos y el equipo de la Oficina Postal de los Estados Unidos se unen para educar a los estadounidenses acerca de la seguridad con los perros. Consejos para ayudar a los padres a proteger a sus hijos de encuentros con dientes caninos:

Actividades Asistidas con perros

Las Actividades Asistidas con Animales (AAA) son aquellas actividades desarrolladas en un marco más flexible, donde interviene el animal para proporcionar a los usuarios beneficios motivacionales, educativos y/o recreativos con el fin de aumentar la calidad de vida. Estas actividades se dirigen a diferentes sectores de la población, sin necesidad de una actuación personalizada, suelen ser actividades grupales. El objetivo es la mejora de la calidad de vida del individuo mediante el vínculo que se crea con el animal, así como la educación de los usuarios en materia de interacción con perros.

Terapias con animales: Perros que ayudan a sanar

La influencia positiva de los perros en los niños puede ser clave en tratamientos psicológicos, neurológicos y físicos. Conoce aquí algunos de los beneficios de las terapias asistidas con perros. Por Mel Zukernik. La Terapia asistida con animales (TAA) involucra a los perros (entre otros no humanos) como asistentes en tratamientos psicológicos o físicos, debido a que son un soporte eficaz para romper con las barreras a veces existentes entre terapeutas y pacientes, especialmente en los niños.

Peleas entre gatos en casa, 10 trucos para frenarlas

Dos no se pelean si dos no quieren. Esta máxima parece funcionar a la perfección con los gatos que viven juntos. El 10% de los felinos que comparten hogar riñen alguna vez. Estas disputas, además, tienden a agravarse si no se les pone freno a tiempo. En este artículo se explica por qué pelean los gatos, los peligros que implican las trifulcas y diez trucos de expertos para detener las agresiones entre los felinos de casa, y lograr que vuelvan a ser amigos.

Pages