Consejos para criar a su cachorro

Sin duda uno de los momentos más maravillosos en la vida de una familia es la llegada de un cachorro, ese ser tan maravilloso y magico que llena de alegria el corazon tanto de grande como de chicos. Pero sabemos realmente lo que el necesita y como criarlo? No es solo agua, comida y un par de vacunas, es mucho mas. En la siguiente nota trataremos de darle informacion para que esta nueva relacion llegue a buen puerto.

Convivir con las mascotas

Muchas veces los niños insisten con tener una mascota. Pueden pasar horas mirando la vidriera de un pet shop. Finalmente, cuando los padres acceden a comprar una, ésta suele transformarse en un integrante más de la familia, sobre todo si se trata de un perro. Amor, cariño, alegría, aunque también grandes responsabilidades son algunas de las cosas que un animal trae consigo. Los Dres Gabriela Iribar, de Montevideoy Claudio Gerzovich, de Buenos Aires, ambos médicos veterinarios y especialistas en comportamiento animal, explican qué tipo de relación se establece entre los niños y los animales.

¿Por que se pelean mis perros?

Uno de los problemas que mas ha llegado a consulta este ultimo tiempo es las peleas entre dos perros que conviven en una misma casa. Generalmente, cuando los propietarios relatan dicho problema, cuentan que tienen dos perros(por lo general del mismo sexo y de mas de un año de edad) que convivían perfectamente, y de la noche a la mañana comenzaron a tener peleas que con el paso del tiempo se tornaron mas frecuentes y cruentas, hasta llegar al punto de tener que colocar a los perros en distintas partes de la casa ya que de lo contrario los resultados podrían ser terribles...

¿Tu perro es "tu hijo"? Advierten sobre un error que muchas cometemos

Le festejás el cumpleaños, le comprás ropa y lo llevás a comer a un restaurante. Lo presentás como “mi bebé”, le hacés un lugar en tu cama y le hablás en diminutivo. ¿Es bueno tratar a una mascota como si fuera un hijo? ¿Le estás haciendo un bien… O todo lo contrario? “Puede estar bien para cubrir o satisfacer las necesidades del dueño, no las de los animales de compañía. Un perro o un gato no necesita eso, ni mucho menos, para su bienestar. Sus necesidades pasan por otro lado”, aclara Claudio Gerzovich Lis, médico veterinario y especialista en comportamiento canino y felino.

Estudio desmiente que perros de ciertas razas sean agresivos por naturaleza

México. ¿Realmente existen razas de perros que representen un peligro para los humanos? Varios estudios afirman que no, lo que influye en estos comportamientos muchas veces es el humano, aunque esto puede variar. Usuarios en las redes sociales se mostraron molestos tras la presentación de la iniciativa de reforma del Diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Treviño Cabello, a la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León que determina a 19 razas de canes como “peligrosas”.

Sostienen que los perros pueden distinguir la sonrisa del enfado en el rostro humano

Los perros pueden distinguir entre rostros humanos felices y enojados, según un nuevo estudio publicado por científicos austriacos en la revista 'Current Biology'. Este descubrimiento representa la primera evidencia sólida de que un animal que no sea el ser humano puede discriminar entre las expresiones emocionales en otra especie, dicen los investigadores.

Pages