Seis situaciones de estrés para el perro, ¿qué hacer?

El ruido y la separación de los dueños son situaciones que pueden provocar en el perro ataques de pánico Petardos, acudir al veterinario o quedarse solo son algunas de las situaciones que pueden estresar y crear ansiedad en el perro. En este artículo se exponen diversas causas generadoras de estrés en el perro: los cohetes y los petardos, la separación de los dueños, los viajes en coche, acudir al veterinario y un ambiente de nerviosismo en casa, y cómo enfrentarlas. Tu canal de Mascotas Seis situaciones de estrés para el perro, ¿qué hacer?

Un día en la piscina... ¡con mi perro!

Algunas piscinas y parques acuáticos admiten canes, un éxito de los amantes de los animales que llega de forma tímida a España Piscinas para perros: ¡un chapuzón muy peludo! Piscinas adaptadas para los perros que aún no saben nadar, toboganes caninos que acaban en una refrescante masa de agua, juguetes para perros repartidos por las instalaciones acuáticas... Las piscinas para canes ya son una realidad en España. Las piscinas para perros llegan a España, un éxito del movimiento de los amigos de los animales que ya funciona en otros países

Affenpinscher

acionalidad: Alemana. Descripción: El affenpinscher tiene una gruesa cabeza, redonda, con pelos que le caen sobre los ojos grandes y oscuros. Su hocico es corto y fuerte. Las orejas están erguidas y bastante separadas entre sí. Su cuello es corto, recto y fuerte; y con un poco de papada. Su mandíbula inferior es ligeramente prominente. . Color: El color más común es el negro; aunque también los hay con tonos grises o castaños. Pelaje: Su pelo es largo, abundante, duro y áspero al tacto. Tamaño: Altura: entre 24 y 28 centímetros. Peso: Peso: suele rondar los tres o cuatro kilos. Cuidados:

Afgano

Nacionalidad: Afganistán; aunque los perros afganos actuales proceden de la evolución de un grupo de animales emigrados a Escocia Cuidados: Su pelo, largo liso, requiere mucha dedicación. El perro afgano necesita sentirse querido. Para ser feliz, debe pasar tiempo con sus dueños y hacer mucho ejercicio. Color: Su pelaje puede ser de muchos colores distintos. Pelaje: Su pelo es espeso, largo y sedoso; de textura muy fina. Tamaño: Alzada: puede rondar los 70 centímetros; algo menos, las hembras. Peso: alrededor de 25 kilos. Temperamento:

Airedale Terrier

Nacionalidad: Se le cree original del valle de Airedale, en Reino Unido. Descripción: Ágil y vivaz, el terrier de Airedale es el mayor, y más robusto, de los terriers. Se trata de un can bien proporcionado. Sus pequeños ojos esconden una mirada inteligente; y sus orejas -en V- caen hacia delante. Tiene el pecho musculoso; y lleva la cola (de longitud media) levantada. Color: Negro, marrón y grisáceo. Pelaje: Su pelo es lanoso, fuerte y denso en su capa externa; y más suave en la interna. Tamaño: Entre 50 y 60 centímetros. Peso: Alrededor de los 20 kilos. Cuidados:

Alaskan Malamute

Nacionalidad: El malamute lleva el nombre de la tribu Mahlemuts, que se establecieron en Alaska. Descripción: Se trata de un perro fuerte, atlético y resiste. Su cabeza es ancha; el hocico, grande y su cola, muy poblada. Su semejanza con el lobo le confiere una belleza peculiar. Color: Los colores habituales del Alaskan malamute son el gris claro y el negro. El vientre, parte de las extremidades y la máscara son de color blanco. Pelaje:

American Staffordshire Terrier

Nacionalidad: Inglaterra. Descripción: Fuerte, valiente e inteligente, el american staffordshire terrier tiene la cabeza larga y robusta, orejas erguidas, así como unos ojos redondos y oscuros. Color: Puede tener cualquier tono; unicolor, pluricolor o parcheado. Pelaje: Pelo corto, apretado y rígido al tacto. Tamaño: Entre 40 y 50 centímetros. Peso: Alrededor de 18 kilos. Cuidados: Su pelaje, corto, no precisa cuidados excesivos; pero sí requiere juegos y ejercicio frecuentes. Temperamento:

Pages