Como ser un excelente amo para que el perro lo agradezca
Por: Juan Carlos Quevedo Suarez
Gerente Ingenio Canino.
Uno es amo de un perro cuando:
Aprende a estimularlo y lo consiente en estados de tranquilidad.
Le dedica tiempo a diario.
Lo corrige.
Uno deja de ser amo del perro:
-Cuando altero y le juego en casa y luego le pego por que se le comió los muebles. (si jugamos con el perro en casa aprende que el amo lo autoriza jugar en casa, pues se va a poner a jugar con los muebles cuando este solo).
-Cuando me da pesar corregirlo, pero no me da pesar dejarlo sin salir a hacer ejercicio, juego, socialización. (Dos factores muy importantes para la sana convivencia, si no corrijo al perro; seguirá en la misma tónica y no lo saco a la calle pues cargara pila y en casa cuando este solo hará los males que nuca le corrigen).
-Cuando le digo ¡que grosero eres! Envés decir ¡como lo he malcriado! (la culpa no es del perro es lo que recibió del amo).
-Cuando espanto a otro perro, ya que el mío es Pelión (Lo típico del amo inseguro salir con un palo para espantar al perrito que viene a socializar en vez de corregir al perro atrevido).
-Cuando confundo los correctivos con el maltrato. (Aquí es donde el amo se vuelve permisivo y pierde total autoridad sobre el perro y este va a estar desconectado, no vendrá cuando lo llame, va a ladrarle a cualquier perro, y el amo va a estar repitiendo las mismas palabras toda la vida; ya nene, cálmate, no te van a hacer daño vea son amiguitos, etc.
Por: Juan Carlos Quevedo Suarez
Gerente Ingenio Canino.