El proceso de selección y preparación de un perro que se vaya a utilizar en terapia con personas discapacitadas es muy importante, ya que durante las sesiones de trabajo se van a encontrar en situaciones que serían estresantes para cualquiera de sus congéneres y que en ellos no deben producir ninguna reacción.
Cinco claves para disfrutar del paseo con el perro
Enseñar al can a caminar con correa, así como escoger la mejor hora son algunas pautas para sacar provecho de las salidas con el animal.
El masaje de las orejas del perro: trucos y precauciones
El masaje de las orejas del perro ayuda a que se relaje, mientras refuerza la confianza con el dueño.
Crear una pista de rastreo para el perro en cinco pasos
Para construir una divertida pista de rastreo para su perro, conviene madrugar, contar con un espacio abierto y con una lata de comida canina.
Niños y perros: claves para conseguir una buena convivencia
Elegir un perro con un carácter adecuado y enseñar al niño a respetar y cuidar al animal son claves para una convivencia sin problemas.
Los niños que viven con perros aprenden habilidades sociales, aumentan su capacidad de empatía y desarrollan su sentido de la responsabilidad. Para que la experiencia de la convivencia entre niño y perro resulte positiva, hay que marcar a los pequeños ciertas pautas que les orienten sobre cómo relacionarse con el que puede ser su mejor amigo y compañero de juegos.
Perro deprimido tras las vacaciones: ¿cómo actuar?
Los perros no saben gestionar ni entender el fin de las vacaciones y el regreso a la rutina, y algunos pueden caer en una depresión al regreso de las vacacione.
Paseos, excursiones, tiempo libre... la vacaciones invitan al relajo y el disfrute de la compañía de los dueños. Pero el regreso a la rutina puede resultar también muy duro para los perros. A los canes también les cuesta renunciar a los largos paseos y a pasar más tiempo con sus dueños, lo que les puede acarrear, como a las personas, una depresión postvacacional.
El paseador de perros: un profesional solicitado
Los paseadores de perros acompañan a las mascotas en recorridos al aire libre cuando el dueño no dispone del tiempo necesario.
El perro, como las personas, necesita realizar ejercicio físico de forma regular para mantenerse sano. Los juegos caninos son una buena manera de que nuestra mascota practique la actividad que precisa para cuidar su salud, mientras se potencia su capacidad mental y, de paso, se divierte.
Nuestra mascota necesita largos paseos y juegos para mantenerse en forma y cuidar de su salud física y mental.
Regalos de Navidad caseros para amantes de los animales
Ahorrar en los regalos de Reyes es posible con un poco de maña y manualidades originales para obsequiar a los seres queridos durante estas fiestas.