Juan carlos's picture

Mi perro vomita espuma blanca - Causas y tratamientos

Los vómitos en los perros son, al igual que muchos otros síntomas, comunes en diversas enfermedades caninas. También pueden aparecer como consecuencia de procesos que no tienen nada que ver con ninguna patología. Para saber por qué un perro vomita espuma blanca debemos analizar todos los síntomas que manifiesta el can, solo de esta forma podremos guiar a nuestro veterinario y, finalmente, saber por qué se produce el vómito espumoso en perros y qué tratamiento va a necesitar para mejorar

Juan carlos's picture

¿Qué es la ansiedad por separación en perros?

Se define como ansiedad por separación al estado de estrés que alcanza el perro cuando no tiene acceso a su propietario. Este estado no ocurre porque el animal sienta una dependencia hacia su humano, sino porque no es capaz de gestionar la situación de soledad y separación.

Juan carlos's picture

¿Qué es la ansiedad por separación en perros?

Se define como ansiedad por separación al estado de estrés que alcanza el perro cuando no tiene acceso a su propietario. Este estado no ocurre porque el animal sienta una dependencia hacia su humano, sino porque no es capaz de gestionar la situación de soledad y separación.

Juan carlos's picture

Trucos para evitar que mi perro huela mal

¿Buscas trucos caseros para evitar que mi perro huela mal? Has entrado al el sitio adecuado. Desde ExpertoAnimal queremos ofrecerte algunos consejos que mejorarán mucho este problema y te permitirán, por fin, respirar tranquilo.

El mal olor puede deberse a varios factores incluidos el sudor, la suciedad o la presencia de hongos entre otros. Aunque la mayoría son por causas que no afectan en absoluto a la salud de nuestro perro es importante descartar que pudiese ser alguna enfermedad de la piel.

Pages

La ciencia descubrió cómo sienten los perros y los gatos

Se dice que Federico el Grande, de Prusia, fue el primero en decir que el perro es el mejor amigo del hombre. Quizás el rey no fue consciente de que, al inaugurar esa frase célebre, estaba resumiendo 40 mil años de historia, desde que un lobo dejó de ser un animal salvaje para convertirse en doméstico, compañero inseparable del ser humano hasta el día de hoy.

Una lección para prevenir mordeduras de perros

Cada año, más de 4.7 millones de estadounidenses son mordidos por perros y más de la mitad de todas las víctimas son niños menores de 14 años. Durante la Semana Nacional de Prevención de Mordeduras de Perro, la American Academy of Pediatrics –que finaliza el 23 de mayo–, la Asociación Médica de Veterinaria de Estados Unidos y el equipo de la Oficina Postal de los Estados Unidos se unen para educar a los estadounidenses acerca de la seguridad con los perros. Consejos para ayudar a los padres a proteger a sus hijos de encuentros con dientes caninos:

Los perros tienen sentimientos como los humanos, según estudio

Durante los últimos dos años, Gregory Berns, líder de la investigación y profesor de neuroeconomía de la Emory University en Atlanta, Georgia, y un grupo de colegas suyos han entrenado a perros para que entren en máquinas de resonancia magnética, despiertos y de manera voluntaria, con el fin de estudiar su cerebro.

15 colegios usan terapia canina para mejorar notas y conducta

Nnn Quince colegios públicos de Vigo implantarán un sistema pionero en España de refuerzo educativo asistido por perros, que beneficiará a 300 alumnos de Infantil y Primaria. Es una iniciativa del Concello de Vigo que extiende así su oferta de terapia canina, hasta ahora dirigida a colectivos de mayores, discapacitados o con dolencias como la hiperactividad o el Alzheimer. Hasta ahora solo existe un programa similar para escolares en colegios concertados de Asturias.

Perros agresivos con las personas: ocho consejos para frenarles

Los perros pueden morder a una persona u otro animal cuando sienten miedo o nos perciben como amenaza.

Perros que gruñen, enseñan los dientes de forma violenta y canes que, incluso, pueden llegar a morder a personas u otros animales. Estos gestos caninos muestran un comportamiento agresivo del perro, que pueden tener consecuencias nefastas. En este artículo se explica qué causa la agresividad del perro (miedo, territorialidad, dominancia), por qué hay que tener especial cuidado con los niños y ocho consejos para frenar la conducta violencia en canes a tiempo.

ORíGENES DE LA TERAPIA ASISTIDA POR ANIMALES

Históricamente los animales han formado parte de programas terapéuticos, con el fin de ayudar a las personas. Los griegos, daban paseos a caballo como parte de las terapias para levantar la autoestima de las personas que padecían enfermedades incurables. En el siglo XVII, se realizaron programas con animales, en el que el caballo era un compañero más, en las terapias de tratamiento y rehabilitación de personas con un alto grado de discapacidad.

Terapia Asistida con Animales

La Terapia Asistida con Animales (TAA) es una modalidad de tratamiento terapéutico en que un animal que cumple determinados criterios forma parte integral del proceso. Su propósito es el de fomentar la mejoría en el funcionamiento físico, social, emocional y/o cognitivo de los seres humanos. Se puede realizar en una amplia gama de contextos y puede llevarse a cabo en grupo o de forma individual. El proceso debe ser documentado, evaluado y estar dirigido por profesionales de la salud o de la educación especial. Entre los beneficios de la aplicación de estas actividades destacan:

Actividades Asistidas con perros

Las Actividades Asistidas con Animales (AAA) son aquellas actividades desarrolladas en un marco más flexible, donde interviene el animal para proporcionar a los usuarios beneficios motivacionales, educativos y/o recreativos con el fin de aumentar la calidad de vida. Estas actividades se dirigen a diferentes sectores de la población, sin necesidad de una actuación personalizada, suelen ser actividades grupales. El objetivo es la mejora de la calidad de vida del individuo mediante el vínculo que se crea con el animal, así como la educación de los usuarios en materia de interacción con perros.

Terapias con animales: Perros que ayudan a sanar

La influencia positiva de los perros en los niños puede ser clave en tratamientos psicológicos, neurológicos y físicos. Conoce aquí algunos de los beneficios de las terapias asistidas con perros. Por Mel Zukernik. La Terapia asistida con animales (TAA) involucra a los perros (entre otros no humanos) como asistentes en tratamientos psicológicos o físicos, debido a que son un soporte eficaz para romper con las barreras a veces existentes entre terapeutas y pacientes, especialmente en los niños.

Pages

About Us

Nulla nunc dui, tristique in semper vel, congue sed ligula. Nam dolor ligula, faucibus id sodales in, auctor fringilla libero. Nulla nunc dui, tristique in semper vel. Nam dolor ligula, faucibus id sodales in, auctor fringilla libero.