Juan carlos's picture

Mi perro vomita espuma blanca - Causas y tratamientos

Los vómitos en los perros son, al igual que muchos otros síntomas, comunes en diversas enfermedades caninas. También pueden aparecer como consecuencia de procesos que no tienen nada que ver con ninguna patología. Para saber por qué un perro vomita espuma blanca debemos analizar todos los síntomas que manifiesta el can, solo de esta forma podremos guiar a nuestro veterinario y, finalmente, saber por qué se produce el vómito espumoso en perros y qué tratamiento va a necesitar para mejorar

Juan carlos's picture

¿Qué es la ansiedad por separación en perros?

Se define como ansiedad por separación al estado de estrés que alcanza el perro cuando no tiene acceso a su propietario. Este estado no ocurre porque el animal sienta una dependencia hacia su humano, sino porque no es capaz de gestionar la situación de soledad y separación.

Juan carlos's picture

¿Qué es la ansiedad por separación en perros?

Se define como ansiedad por separación al estado de estrés que alcanza el perro cuando no tiene acceso a su propietario. Este estado no ocurre porque el animal sienta una dependencia hacia su humano, sino porque no es capaz de gestionar la situación de soledad y separación.

Juan carlos's picture

Trucos para evitar que mi perro huela mal

¿Buscas trucos caseros para evitar que mi perro huela mal? Has entrado al el sitio adecuado. Desde ExpertoAnimal queremos ofrecerte algunos consejos que mejorarán mucho este problema y te permitirán, por fin, respirar tranquilo.

El mal olor puede deberse a varios factores incluidos el sudor, la suciedad o la presencia de hongos entre otros. Aunque la mayoría son por causas que no afectan en absoluto a la salud de nuestro perro es importante descartar que pudiese ser alguna enfermedad de la piel.

Pages

El mejor amigo: cuánto se nos parecen los perros

Probablemente no cause sorpresa entre los dueños de perros, pero un creciente cuerpo de investigación sugiere que el mejor amigo del hombre a menudo actúa más como humano que como canino.

Los perros pueden leer expresiones faciales, comunicar celos, mostrar empatía y hasta ver TV, según han demostrado algunos estudios. Han recogido estos rasgos como de gente durante su evolución de lobos a mascotas domesticadas, lo que ocurrió hace aproximadamente entre 11.000 y 16.000 años, dicen los expertos.

Aprende a detectar los traumas de tu perro

“Cada vez que vamos a salir, Fred grita como si lo estuvieran matando; ladra histéricamente cuando ve una moto, bicicleta u otro perro; tira desesperadamente de la correa, tanto que me ha lanzado varias veces al suelo. Es simplemente imposible salir con él”. María José adoptó a Fred en noviembre de 2013, pero fue en enero de este año que empezó a preocuparse por su salud mental.

Razones por las cuales un niño debe crecer con un perro

Razones por las cuales un niño debe crecer con un perro

Sin dudas, será su primer y gran mejor amigo. La estrecha convivencia entre niños y perros servirá para enseñar valores fundamentales, como conocimientos básicos sobre la vida y la muerte, el crecimiento, la reproducción, la salud, el dolor y la enfermedad, la higiene y los cuidados básicos sobre alimentación, y más.

¿Qué dice la ciencia sobre este vínculo tan especial con los animales domésticos y por qué vale la pena aventurarse en la vida junto a estos amigos caninos?

Los animales son infieles

¿Los animales son infieles?

¿Los animales engañan a sus parejas? ¿Comparten hábitos cuestionados en los humanos, como la mentira, los celos y la traición? “Ellos no son infieles en el sentido que tiene la palabra para nosotros”, responde Ricardo Bruno, médico veterinario especialista en comportamiento animal. Sin embargo, reconoce que algunos se mueven con un alto grado de promiscuidad.

Perros al diván

Un perro que muerde, ladra excesivamente o no come, puede estar experimentando un problema psicológico. Los animales sufren igual que los humanos los cambios en el ambiente, la pérdida de un ser querido y el estrés. Por suerte, no hace falta ser el Dr. Doolittle para entender qué es lo que les pasa. Basta con llamar a un psicólogo de perros.

¿Cuáles son las razas más peligrosas?

Las noticias se multiplican y no sólo los medios se inquietan por el tema. “Los casos de mordeduras de perros siguen en aumento. Los chicos atacados son más y con heridas más graves", confirmó a Entremujeres el doctor Jorge Fiorentino, jefe del servicio de emergentología del Hospital Gutiérrez, al frente de un estudio que enumera las razas más mordedoras en función de la experiencia de uno de los principales centros de salud de la Capital Federal.

Los perros se hicieron amigos del hombre escarbando en sus basuras

Según algunos estudios, hace unos 15.000 años, posiblemente en algún lugar de la actual China, comenzó la domesticación de los primeros perros. Otros, sugieren que algunos fósiles de 33.000 años de edad de estos animales encontrados en Siberia indican que ya entonces se había logrado domesticar a los lobos. Por último, es posible que los enterramientos humanos de Israel de hace 11.000 años en los que se encontraron perros dentro de las tumbas puedan ser el indicio más antiguo de esa larga amistad entre el perro y el hombre.

La relación más saludable con las mascotas

El vínculo saludable con nuestro entorno contempla el respeto hacia las otras especies con las que habitamos el mundo, y esa aclaración, para muchos obvia, no sobra en el caso de las mascotas, con quienes podemos alcanzar una relación tan armoniosa que pueden hacernos la vida más feliz o tan inequitativa como para arruinársela a ellos.

Pages

About Us

Nulla nunc dui, tristique in semper vel, congue sed ligula. Nam dolor ligula, faucibus id sodales in, auctor fringilla libero. Nulla nunc dui, tristique in semper vel. Nam dolor ligula, faucibus id sodales in, auctor fringilla libero.